Taller Cinco desde sus inicios ha sido consciente de la importancia de proveer oportunidades a jóvenes con necesidades, siendo pionera al reconocer la diversidad de la persona como ser único, autónomo, competente, dinámico y capaz de enfrentarse al mundo que lo rodea. Aquí una muestra de los trabajos realizados durante el segundo semestre del 2018, presentados en el cierre de semestre realizado por Taller 5 en la sede del Colegio Cambridge La Calera.
Organización Clases Virtuales Y/O Medios Electrónicos
Fecha: marzo 16 de 2020
Estimados padres reciban un cordial saludo.
Atendiendo a las medidas de contención que ha tomado el Gobierno Nacional sobre la situación de salud pública relacionada con la presencia del COVID 19 y dando prioridad al cuidado y protección de nuestros estudiantes y de la comunidad en general, se informan las medidas y la organización que llevará a cabo el programa.
- Se suspenden las clases presenciales a partir del lunes 16 de marzo, en principio, como lo manifestaron las autoridades hasta después de semana santa.
- El regreso posible podría estar entre el 15 y 20 de abril.
- Los estudiantes del programa básico, (GRUPO1) recibirán al correo las guías correspondientes a las materias de Desarrollo emocional, sistemas, Lenguaje y comunicación, Matemáticas básicas, Desarrollo personal, taller de Habilidades y Ciencias básicas y cultura, para desarrollar.
- Los Docentes de las anteriores materias proporcionarán la información correspondiente al tema, con los ejercicios de aplicación y la fecha en la que deben devolver el trabajo diligenciado en casa, al respectivo correo. (Máximo 8 días) Las fichas pueden descargarlas y pegarlas en el cuaderno o si lo prefieren, copiar la información.
- Si se presenta alguna duda, por favor enviar comunicación al correo del docente respectivo, para ser solucionada.
- Las únicas materias que no contarán con trabajo para la casa serán Acondicionamiento físico, danzas y Arte, por ser de carácter práctico en su totalidad.
Los estudiantes de los programas de producción fotográfica, producción textil y producción en diseño gráfico, continuarán recibiendo sus clases sincrónicas respectivas de acuerdo con el horario del día.
- La plataforma para la comunicación a utilizar, será, 8 GOGLE MEET , ( Enviaremos instructivo ) Sin embargo les llegará a los padres una invitación a conectarse desde la misma para poder usarla
- Esta herramienta muy sencilla permitirá, orientar y apoyar a los estudiantes en instrucciones en vivo de las clases que apliquen, con instructivos y material para desarrollar el tema; el docente se mantendrá conectado en las horas de su clase para retroalimentar o responder preguntas.
- Los trabajos serán enviados por los estudiantes vía mail, de acuerdo a lo establecido por cada docente, para ir evaluando el trabajo respectivo e ir retroalimentándolo en su proceso de aprendizaje.
- Las materias de Desarrollo emocional, Sistemas, Finanzas, Cultura General y atención y servicio al cliente, GRUPO 2 , funcionarán por medio de guías que serán enviadas al correo del estudiante o del padre. Estas pueden descargarse y colocarse en el cuaderno correspondiente o copiar su contenido.
- Las guías tendrán la fecha del día, la teoría básica del tema, ejercicios de aplicación y el trabajo que deben enviar al correo del docente en la fecha en que se establezca.
- En el trascurso de la semana informaremos la fecha de inicio de las clases virtuales.
APECTOS ADMINISTRATIVOS:
- Nuestra institución seguirá funcionando desde las diferentes direcciones administrativas y pedagógicas, coordinación y docentes, con el único objetivo de continuar con nuestra responsabilidad de cumplir con los procesos académicos. Si algo en este tiempo faltare, de lo planeado para el semestre, se realizará un cronograma de reposición de tiempos o actividades.
- Las pensiones y transporte del mes de Marzo están causadas común y corriente dados los compromisos y contratos contractuales que tenemos ya adquiridos para este mes, que deberán ser canceladas por los padres
- Las pensiones mensuales se facturan común y corriente, el transporte a partir del mes de abril será revisado según las decisiones de cronograma
A continuación, encontrarán el nombre del docente, la materia que dicta y su correo.
DOCENTE | MATERIA | CORREO |
Eliana Troncoso | Desarrollo emocional | eliana.troncoso@gimnasiodeguilford.edu.co |
John Jairo Barinas | Editorial 1 y 2, Forma y concepto plano, Construcción bi y tridimensional, Expresión digital, Expresión, forma y trazo, Dibujo básico, caracteres visuales. | john.barinas@gimnasiodeguilford.edu.co |
Karen Gordillo | Sistemas grupo avanzado, Matemáticas básicas, Ciencias básicas y cultura, taller de habilidades | karen.gordillo@gimnasiodeguilford.edu.co |
Myriam Constanza león | Lenguaje y comunicación | myriam.leon@gimnasiodeguilford.edu.co |
María Claudia López | Sistemas grupo básico y grupo B | mariaclaudia.lopez@gimnasiodeguilford.edu.co |
Norma López | Todas las materias de producción textil más estructura e interpretación espacial y principio del color. | norma.lopez@gimnasiodeguilford.edu.co |
María Lucía Castillo | Todas las materias de fotografía, más arte en el tiempo e imagen a través del tiempo. | marialucia.castillo@gimnasiodeguilford.edu.co |
Manuel Tapias | Caricatura, principios del diseño, empaques, stop motion, conceptos básicos animación, producción editorial básica, representación tridimensional. | manuel.tapias@gimnasiodeguilford.edu.co |
Paz Estella García | Desarrollo personal, Cultura General, Finanzas, Atención y servicio al cliente. | coordinacionguilfordsuperior@gimnasiodeguilford.edu.co |
Quedamos pendientes de las inquietudes y dudas que presenten, agradeciendo toda su colaboración y apoyo a las medidas tomadas.
Muchas gracias,
Cordialmente,
Myriam Fajardo
Directora General <
Paz Stella García
Coordinadora
Inclusión Laboral Y Proyecto De Vida
Guilford Superior Eliminemos Las Barreras Y Construyamos Una Sociedad Más Inclusiva, Con Mayores Oportunidades Para Todos.
Con nuestros programas en Artes Visuales y sus diferentes enfoques, nuestros estudiantes podrán desarrollarse con autonomía en los diferentes campos, esto los motivará a salir adelante, a contar con un salario y un lugar al cual pertenecer y ser. De manera que no solo los ayudará a tener un ingreso económico sino a crecer y desarrollarse tanto a nivel personal como profesional.
Los empleadores que le ofrecen la oportunidad de acceder al mercado laboral a nuestros estudiantes se encuentran con personas con un gran sentido de pertenecía, compromiso, rendimiento, altos índices de productividad, un mínimo grado de ausentismo y lo más importante pasión y amor por su labor.
Actualmente estamos realizando una alianza para trabajar de la mano con Best Buddies Colombia, una fundación que trabaja por hacer indiferente la indiferencia, esto con el objetivo de que nuestros estudiantes tengan mayores oportunidades de acceder al mercado laboral, gracias a los grandes convenios con empresas del sector público y privado con los que cuentan.
Inclusión En Las Universidades
Taller Cinco desde sus inicios ha sido consciente de la importancia de proveer oportunidades a jóvenes con necesidades, siendo pionera al reconocer la diversidad de la persona como ser único, autónomo, competente, dinámico y capaz de enfrentarse al mundo que lo rodea. Es por esto que cuenta con un gran número de egresados que a pesar de sus diferentes condiciones han logrado desarrollarse y triunfar en sus campos profesionales, como es el caso de Diego Olaya, egresado del programa de Diseño Gráfico y quien a pesar de su condición -THD – presentó el examen Saber Pro obteniendo el primer puesto en competencias genéricas. Después emprendió vuelo para estudiar en el Instituto Europeo de Diseño en España donde se desempeñó con gran éxito dejando el alto el nombre de Taller 5 y de Colombia en el ámbito del diseño.
Revista Semana nos habla sobre inclusión:
El reto de incluir en la educación a las personas con discapacidad.
Solo el 1,3 % del total de estudiantes del país tiene alguna discapacidad, pero no porque sea bajo el número de personas con discapacidad, sino porque existen barreras que impiden su acceso a la educación.
Para Ampliar este articulo: https://www.semana.com/…/el-reto-de-incluir-en-la-e…/587729…