Descubriendo la Dislexia: Un Enfoque para Padres


dislexia

Descubriendo la Dislexia: Un Enfoque para Padres

Adentrémonos en la complejidad de la dislexia, un desafío que va más allá de ser simplemente un término. Este trastorno impacta de manera significativa la lectura y la escritura al influir en la forma en que nuestro sistema nervioso procesa y comprende la información escrita. Para los padres, comprender la naturaleza de la dislexia es clave para brindar un apoyo efectivo a sus hijos, creando un puente hacia el éxito educativo.

¿Qué es la Dislexia?: La dislexia no es solo una confusión de letras y números al escribir; es una realidad compleja arraigada en alteraciones del sistema nervioso. Este trastorno, reconocido por la Organización Mundial de la Salud, afecta al 10% de la población, subrayando la importancia de abordar sus desafíos con empatía y comprensión.

Signos de Alarma: Entre los 7 y 11 años, los padres pueden ser testigos de signos reveladores que indican posibles dificultades en sus hijos:

  • Lectura con Errores: Donde los errores se vuelven frecuentes durante la lectura.
  • Lectura Correcta pero no Automática: La lectura es precisa, pero requiere un esfuerzo adicional.
  • Dificultad para Descodificar Palabras Aisladas: Problemas para entender palabras individualmente.
  • Omisiones y Sustituciones de Letras: Confusión al escribir, con letras que se omiten o se sustituyen.
  • Confusión de Lateralidad: Desafíos para distinguir direcciones y lados.
  • Dificultades Ortográficas y del Lenguaje: Manifestándose en problemas de escritura y expresión oral.
  • Dificultades en el Razonamiento Lógico: Retos en la comprensión y el análisis de conceptos.

Importancia de la Evaluación Profesional: Realizar evaluaciones profesionales desde temprana edad se convierte en una piedra angular. Esto permite confirmar o descartar posibles dificultades, proporcionando la base necesaria para un apoyo adaptado. La intervención temprana emerge como un catalizador que puede marcar la diferencia en el desarrollo académico y emocional de los niños que enfrentan la dislexia.

En resumen, comprender la dislexia y reconocer sus signos de alarma son pasos fundamentales para los padres. La evaluación profesional no solo es un recurso, sino una puerta abierta hacia estrategias efectivas y apoyo continuo, allanando el camino para que sus hijos superen los desafíos asociados con este trastorno y alcancen su máximo potencial.

¡Apoyemos la Inclusión Laboral!


¿Te gustaría contribuir a la transformación y cambio en los procesos inclusivos?
Buscamos empresas que le posibiliten a nuestros estudiantes continuar con su proceso de vinculación laboral inclusiva.
Los empleadores que le ofrecen la oportunidad de acceder al mercado laboral a nuestros estudiantes se encuentran con personas con un gran sentido de pertenecía, compromiso, rendimiento, altos índices de productividad y lo más importante pasión y amor por su labor.
Si estas interesado en hacer parte de esta gran historia o si conoces a alguna empresa que apoye estos grandes proyectos inclusivos puedes comunicarte directamente con nosotros.
¡Sigamos juntos eliminando barreras!
Contáctanos para mayor información
310 628 0638
admisiones@gimnasiodeguilford.edu.co

A Colombia Le Falta Inclusión En La Educación Superior


Por: Estefanía Avella Bermúdez

No es que las personas con discapacidad cognitiva no tengan las capacidades para aprender, el problema es que las instituciones educativas no les brindan los apoyos necesarios. El Proyecto Guilford Superior es el inicio para romper este paradigma.

Pequeños triángulos morados, azules, verdes, naranjas, amarillos y rojos, todos hechos en papel y cada uno encajado detrás otro. Sin duda se necesitan más de cien de éstos para que Manuel Quiñónez arme un dragón 3D en origami. Con destreza en sus manos, moviendo cada dedo con facilidad y precisión, él hace pliegues en cada papel para construir una pequeña pieza que une con las demás sin utilizar tijeras ni pegante; esa es la magia de este arte de origen japonés.

Leer más …

Orgullo Superior – Inclusión Laboral


Nos complace compartirles que nuestra estudiante Vanessa Rueda hará parte del equipo de trabajo de Servicios de Sistemas e Informática en la empresa Colsof vía Cota. Ha sido seleccionada para apoyar inicialmente el proceso de archivación digital, aprovechando sus conocimientos y manejo de Excel, en una intensidad horaria de cinco horas cada día. Después de terminar su proceso de selección y exámenes laborales correspondientes, se vinculará oficialmente. Gracias a su familia por siempre creer en ella y en Guilford Superior.¡Nos sentimos muy orgullosos!

¡Mucho éxito en esta nueva etapa y gran aventura! ¡Estás lista para el siguiente paso!

Así, vemos reflejado un resultado que nos llena, inspira y motiva para seguir trabajando en equipo familia, docentes y especialistas, por ver cumplidos los sueños de nuestros estudiantes. Estamos rompiendo barreras, es nuestra misión así como Vanessa muchos más jóvenes construyan proyecto de vida, en el que puedan sentirse valorados, útiles y con proyección.

Las posibilidades de acceso al mercado laboral para los jóvenes y adultos con habilidades diversas es muy limitado, pero día a día trabajamos para romper brechas y construir una sociedad más inclusiva. Los empleadores que ofrecen este tipo de oportunidades a nuestros jóvenes, se ven beneficiados con trabajadores altamente comprometidos y responsables con sus labores.

Sin duda, ¡IMPARABLES!